Problemáticas y Alternativas de paz

Tres Problemáticas, Tres Soluciones

Problemática 1:

Desigualdad Educativa

Una de las principales barreras para la educación es la desigualdad educativa, que se refiere a las diferencias en el acceso, recursos, infraestructura y calidad educativa. En muchas comunidades, los niños no tienen acceso a una educación de calidad que les permita desarrollar sus habilidades y alcanzar su potencial.

Niños y Adolescentes Beneficiados

Centros Educativos

SOLUCIÓN /PROPUESTA DE PAZ Y DERECHOS:

Programa Pequeñ@s Ciudadan@s: Resaltamos la importancia de permanecer en la escuela como parte de su derecho a la educación. PC Fomenta la ciudadanía participativa y la cultura de la legalidad desde la niñez, ofreciendo educación integral y valores. Promovemos la educación sobre los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Problemática 2:

Violencia de Género y Desigualdad

Las niñas y adolescentes enfrentan retos significativos, incluyendo la violencia de género, falta de oportunidades y desigualdad.

%

De las víctimas de violencia sexual infantiles y adolescentes son mujeres.

%

De las víctimas del mismo rango de edad son atendidas por violencia familiar

%

De las niñas, niños y adolescentes víctimas de trata de personas.

SOLUCIÓN /PROPUESTA DE PAZ Y DERECHOS:

Programa ANE (Adolescentes y Niñas Empoderadas): Empodera a las adolescentes con herramientas y conocimientos para prevenir la violencia, fortalecer su autoestima y planificar su futuro.

Problemática 3:

Falta de Preparación para el Mundo Laboral

Muchos jóvenes carecen de la preparación y habilidades necesarias para ingresar al mercado laboral y tener éxito en sus carreras.

SOLUCIÓN /PROPUESTA DE PAZ Y DERECHOS:

Programa Training Day: Prepara a los jóvenes para el mundo laboral a través de sesiones de aprendizaje práctico y exploración de oportunidades de carrera, fomentando un acceso igualitario a hombres y mujeres a una formación constante para ingresar al mercado laboral.